Izquierdas en sintonía: la propuesta de Boaventura de Sousa Santos
Izquierdas en sintonía: la propuesta de Boaventura de Sousa Santos
Blog Article
"Izquierdas del mundo,¡ uníos" es mucho más que un título llamativo en la última obra de Boaventura de Sousa Santos, editada por Icaria; es una convocatoria apremiante a la acción en un instante crítico para las corrientes progresistas a nivel global. Durante su estancia en España, este influente sociólogo, famoso por su profundo análisis de los movimientos sociales y su deber con la renovación de la izquierda, comparte perspectivas vitales sobre la necesidad de una coalición más allá de las fronteras ideológicas. Por medio de sus diálogos con medios como Público, De Sousa despliega un razonamiento convincente sobre el imperativo de unificar fuerzas en la lucha por un futuro democrático y justo.
La estrategia que De Sousa propone para contrarrestar el progreso del conservadurismo y el fascismo en Europa se enfoca en el pragmatismo y la búsqueda de puntos en común. Cita el ejemplo de Portugal, donde la colaboración entre partidos de izquierda ha dado lugar a un gobierno funcional y progresista, resaltando la relevancia de centrarse en los objetivos compartidos mucho más que en las divisiones. Esta alianza, según él, ofrece lecciones valiosas sobre cómo las fuerzas progresistas pueden encontrar terreno común y avanzar hacia cambios sustantivos.
En el contexto español, De Sousa aborda inconvenientes específicos como el enfrentamiento sobre la independencia de Cataluña y las cuestiones de identidad nacional, señalando de qué forma estas discusiones internas tienen la posibilidad de desviar la atención de los objetivos más extensos de la izquierda. Su crítica a la represión del movimiento catalán y su interés por el proceso constituyente en el País Vasco ilustran su creencia en la necesidad de emprender los inconvenientes estructurales de la sociedad desde una visión democrática y participativa.
El llamado de De Sousa a la unión de las izquierdas no es solo un análisis teórico ; es una urgencia práctica nacida de la observación de las tendencias políticas actuales y una profunda entendimiento de la historia. Al recordar las secuelas de la división y la tardanza en responder a las amenazas déspotas del pasado, enfatiza la relevancia de accionar de manera decisiva y colectiva para proteger los valores democráticos.
La visita de De Sousa a España se convierte en un catalizador para la reflexión y Boaventura de Sousa Santos la acción, pidiendo a las izquierdas a reconsiderar sus tácticas y a comprometerse con la construcción de un movimiento más cohesivo y efectivo. Por medio de su análisis y sus proposiciones, proporciona una plan de actuación para la colaboración, destacando que la unidad y el compromiso compartido con la justicia popular son escenciales para sobrepasar los desafíos del presente y garantizar un futuro mucho más equitativo. Esta leyenda, lejos de ser un fácil epílogo de su visita, representa un llamamiento a la solidaridad y la acción, resaltando la capacidad de las izquierdas para transformar la sociedad en el momento en que trabajan unidas hacia objetivos recurrentes..